Problemas Maximos y Minimos
jueves, 25 de noviembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
16:57
Ejercicios Funciones Trigonometricas
miércoles, 24 de noviembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
18:24
Derivadas Funciones Trigonometricas
miércoles, 24 de noviembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
17:36
En un pequeño examen en clase de calculo
el profe nos puso un problema
que contenia derivadas de funciones trigonometricas
Ejercicios
miércoles, 24 de noviembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
17:30
Formulas
miércoles, 24 de noviembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
16:15
Grafica de Funcion
miércoles, 24 de noviembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
15:52
Derivada de una raíz u*v
miércoles, 24 de noviembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
15:35
Video de Derivadas
miércoles, 24 de noviembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
15:24
Derivadas
viernes, 8 de octubre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
23:45
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
CALCULO DIFERENCIAL
CARLOS RESENDEZ RODRIGUEZ
UNIDAD 4: DERIVADAS
SALVADOR MUÑOZ TRIANA
Correccion de Examen 2do parcial (1/2)
domingo, 3 de octubre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
14:50
domingo, 3 de octubre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
13:45
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO
CALCULO DIFERENCIAL
ING. CARLOS RESENDEZ RODRIGUEZ
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
SALVADOR MUÑOZ TRIANA
TERCER PARCIAL
GRAFICAS 1,2,3,4 y 5
domingo, 3 de octubre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
13:30
Limites
sábado, 2 de octubre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
17:33
Un video para aclarar algunas dudas que
puedan surgir en los limites
Grafica 1
viernes, 10 de septiembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
12:44
- xy
-10 -0.15 -9 -0.17 -8 -0.18 -7 -0.2 -6 -0.22 -5 -0.25 -4 -0.29 -3 -0.33 -2 -0.4 -1 -0.5 0 -0.67 1 -1 2 -2 3 o 4 2 5 1 6 0.67 7 0.5 8 0.4 9 0.33 10 0.29
Correccion Examen Periodo 1
martes, 7 de septiembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
16:21
32x + 8 < 9x2
16x + 8 – 8 – 9x < 9x – 9x – 8
7x < - 8
(1) 7x < - 8 (1)
7 7
x < - 8
7
32x – 7x < 4x + 23
11x < 4x + 2
3
11x – 11x - 2 < 4x + 2 – 2 - 11x
3 3 3
(3) -2 < 1x (3)
3
-6 < x
5x³ + 32 < 32x + 2x²
5x + 32 < 32x + 2
5x + 32 – 5x – 2 < 32x +2 – 2
(1 ) 30 < 32x (1 )
32 32
15 < x
16
1x + x² ≤ 7x + 8 < 22x²
3 < 7x + 8 < 2
2
3 – 8 < 7x + 8 – 8 < 2 – 8
2
(1) – 13 < 7x (1) < -6 (1)
7 7 7 7
-13 < x < -6
14 7
5 < 32x + 2 < 7
5 – 2 < 32x + 2 – 2 < 7 – 2
(1 ) 3 < 32x (1 ) < 5 (1 )
32 32 32
3 < x < 5
32 32
UNIDAD 2 : FUNCIONES
martes, 7 de septiembre de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
14:20
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LERDO
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
CALCULO DIFERENCIAL
ING. CARLOS RESÉNDES RODRIGUEZ
SALVADOR MUÑOZ TRIANA
UNIDAD 2
Examen Sorpresa (corrección)
viernes, 27 de agosto de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
18:48
1.-127x + 8 < 43x - 3
127x + 8 < 43x - 32
7x + 8 < 83x - 6
7x + 8 – 83x < 83x – 6 - 83x
133x + 8 < -6
133x + 8 – 8 < -6 -8
133x < -14
x < -4213
2.- 14(7x + 8- x 4 x 3 > 12(5X - 7)
14(7x + 8- x 4 x 3 >125x-74
7x + 8 - x > 10x - 14
6x + 8 > 10x - 14
6x + 8 – 6x > 10x – 14 - 6x
8 > 4x - 14
8 + 14 > 4x – 14 + 14
22 > 4x
224 > x O112> x
3.- -122x + 7 ≤ 2x + 1
2 – 122x + 7 ≤ 2x + 12
-2x – 7 ≤ 4x + 2
-2x – 7 + 2x ≤ 4x – 2 + 2x
-7 ≤ 6x + 2
-7 – 2 ≤ 6x + 2 - 2
-9 ≤ 6x
-96 ≤ x
Axiomas
jueves, 26 de agosto de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
15:12
Axioma 1:Si a y b están en R entonces a + b y a * b son números determinado en forma única que están también en R
Axioma 2:Propiedad conmutativa (suma y multiplicación) si a y b están en R entonces a + b = b + a y a*b = b*a
Axioma 3:Asociativa (suma y multiplicación) si a, b, y c están en R a + (b+c) = (a+b)+c y a*(b*c) = (a*b)*c
Axioma 4:Propiedad distributiva si a, b y c estan en R entonces a*(b+c) = a*b + a*c
Axioma 5:Existencia de elementos neutros R contiene 2 números 0 y 1 tales que el a+0 = a. a*1 = a porque a pertenece a los reales
Axioma 6:Elementos inversos si a esta en R entonces existe un (-a) en R tal que a+(-) = 0 si esta en R y a diferente de 0 entonces existe un elemento 1/a en R tal que a*1/a = 1. combinando axioma 2, 5 y 6
0*a = 0
1*a = a
(-a) + a = 0
-1 * a = -a
Axioma 2:Propiedad conmutativa (suma y multiplicación) si a y b están en R entonces a + b = b + a y a*b = b*a
Axioma 3:Asociativa (suma y multiplicación) si a, b, y c están en R a + (b+c) = (a+b)+c y a*(b*c) = (a*b)*c
Axioma 4:Propiedad distributiva si a, b y c estan en R entonces a*(b+c) = a*b + a*c
Axioma 5:Existencia de elementos neutros R contiene 2 números 0 y 1 tales que el a+0 = a. a*1 = a porque a pertenece a los reales
Axioma 6:Elementos inversos si a esta en R entonces existe un (-a) en R tal que a+(-) = 0 si esta en R y a diferente de 0 entonces existe un elemento 1/a en R tal que a*1/a = 1. combinando axioma 2, 5 y 6
0*a = 0
1*a = a
(-a) + a = 0
-1 * a = -a
Examen Sorpresa
jueves, 26 de agosto de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
14:48
1 (7x + 8) < 4x – 3
2 3
7x + 4 < 4x – 3
2 3
7 – 7x + 4 < 4x – 3 – 7x
2 2 3 2
3 + 4 < 13x – 3 + 3
6
7< 13x
6
1 (7x + 8 – x³) > 1 (5x – 7)
4 x²
7x + 2 – 1x > 5x – 7
4 4 2 2
7x + 2 – 1x > 5x – 7
4 4 2 2
-5x + 7x + 2 – 1x > 5x – 7 – 5x
2 4 4 2 2 2
-2 + 2 – x > -7 – 2
2
-x > -11
2
x < 11
2
-1 (2x + 7) <= 2x + 1
2
-x -7 <= 2x + 1
2
x – x -7 <=2x + 1 + x
2
-1 – 7 <= 3x + 1 – 1
2
-4 <= 3x
2
Ejercicio 2
miércoles, 18 de agosto de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
15:24
- 2 < 3 => 2 + 1 < 3 + 1
- 2 < 3 => 2 (2) < 3(2)
- 2 < 3 => 2 (-2) > 3( -2)
- 2 < 3 => 2 < 3
- 2 < 3 => 1/2 > 1/3
- 2 < 3 => 2² < 3²
- 2 > -3 => 2² < -3²
- (2) (3) => (2)4 < (-3)4
- 3 > -5 => (3)2 < 52
- 8 > -2 => (8)2 > (-2)2
- 9 > 4 => 91/2 > 41/2
- 2 > 1 y 4 > 1 2 + 4 > 1 + 1
- 10 > 8 y 5 > 2 y 10 – 5 < 8 – 2
- 10 > 8 y 5 > 4 10/5 8/4
Ejercicio 1
jueves, 12 de agosto de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
18:12
- 2x + 3 = -(x + 2)
2x + 3 = -x – 2
2x + x = - 2 -3
x = - 5
3
- (x + 3)²
x² + 6x + 9
- (x + 2)(x – 2)
x2 + 4
- (x – 2)³
x2 – 6x2 + 12x – 8
- 7 + 8 = - 2
x
7 = - 2 – 8
x
7 = - 10x
x = - 7
10
- ( x + 2) = 1
( x + 2)
- x + 2(x + 2)²
1 = - 3
x + 2
1 = - 3 (x + 2)
7 = - 3x
-7 = x
x
- (x + 2)²
x + 2
(x + 2) = 1
x = 1 – 2
x = -1
- ( x + 2) - 1 = (x + 2)x + 5
( x + 2) = x + 2 + 1
x + 5
(x + 2) = (x + 3)(x + 5)
0 = x² + 7x + 13
- x7 + x5 – x² = x
- x6 x4 x
Clasificacion de los numeros
jueves, 12 de agosto de 2010
comentarios
Publicado por
Salvador Muñoz Triana
en
17:03